PRIMER TALLER
LA
FAMILIA IGLESIA DOMESTICA
OBJETIVO:
Lograr que los padres y
catequizandos, vivan en sus familias una verdadera comunión como evangelizados y evangelizadores, dando
testimonio de vida, de fe para comunicar
lo que profesamos y llevar a los demás ambientes de trabajo las enseñanzas de
Jesús, irradiando así la promesa de
salvación.
LECTIO DIVINA:
EL ANUNCIO DEL EVANGELIO
EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

“Una vez salió un
sembrador a sembrar. Y sucedió que, al sembrar, una parte cayó a lo largo del
camino; vinieron las aves y se la Comieron.
Otra parte cayó
en pedregal, donde no tenía mucha tierra, esa semilla brotó enseguida por no tener hondura la tierra;
pero el sol, al salir, la quemó, y como no tener raíz, se secó.
Otra parte de la
semilla cayó entre abrojos; crecieron los abrojos y la ahogaron, y no dio fruto.
Otras partes de
la semilla cayeron en tierra buena y, creciendo y desarrollándose, dieron
fruto; unas produjeron treinta, otras sesenta, otras ciento” (Mc.4, 3-8).
¿Qué dice el
texto?
¿Qué me dice el
texto?
¿Hay alguna
relación entre el evangelio y yo como bautizado?
¿Qué relación hay
entre la familia y la semilla?
¿Qué relación hay
entre el terreno donde cae la semilla y la familia?
¿A qué me invita
el texto?
PRESENTACIÓN DEL TEMA:
Se formas grupos
de personas, familiares.
Cada grupo
prepara su presentación: apellidos, quienes lo integran y para qué han venido.
Se elige uno de
los grupos familiares que este preferible constituido (papá, mamá e hijos).
Se le pide que
durante la exposición cuando se dirija a ellos hagan lo que se les pide.
El catequista que
realiza la exposición del tema se le recomienda.
Aclarar al
auditorio la importancia de recibir esta información desde la Luz de la Fe.
Dar definiciones,
desde el Catecismo, La Palabra de Dios, y el Documento Familiaris Consortio del papa San Pablo II.
La familia recibe
la Misión de Custodiar, Revelar y Comunicar el Amor. En este sentido, partiendo
del amor y en constante referencia a él, ha puesto de relieve cuatro contenidos
generales de la Familia:
Formación de una
comunidad de personas.
Servicio a la
vida.
Participación en
el desarrollo de la sociedad.
Participación en
la vida y misión de la Iglesia.
Todo esto
recibido de Dios Uno y Trino que nos ha Creado.
La exposición
puede desarrollarla en forma Horizontal o Vertical como se le facilite;
resaltando el por qué o el para qué de las palabras en negrilla.
DEFINICIONES:
DIOS: Es Nuestro Padre santo y justo, que
está en los cielos; Creador y Señor de todas las cosas visible e invisibles.(Catecismo).
TRINIDAD: La Santísima Trinidad es el mismo
Dios Padre, el Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios
verdadero.(Catecismo).
IGLESIA: La Iglesia, como “la gran Comunidad”,
no es otra cosa que la gran familia de Dios; todos los Bautizados.(Familiaris
Consortio, 13)
FAMILIA: Hogar constituido por un varón y una
mujer y otros que forman comunidad.(Sociología).
MATRIMONIO: El Sacramento del matrimonio, es el
que Santifica la unión de un solo varón y una sola mujer hasta la muerte, y les
da la gracia para cumplir fielmente sus deberes de esposos y de padres.(Catecismo).
IGLESIA DOMESTICA:
El hogar Cristiano es el lugar en que los hijos reciben el Primer anuncio de la
fe. Por eso la casa familiar es llamada justamente “Iglesia doméstica”,
comunidad de gracia y de oración, escuela de virtudes humanas y de caridad
cristiana. (CCE. 1666).
LA TRINIDAD, conocida por la fe, es la suprema
Comunidad, modelo de toda comunidad.
LA IGLESIA, es la comunidad-Pueblo de Dios,
imagen de la Trinidad a través de la historia.
La “ecclesia” más
inmediata que tenemos, desde el nacimiento hasta la muerte, es la familia, pues
es la iglesia doméstica.
La familia por
ser Iglesia doméstica, reproduce las características de la Iglesia de Cristo, y
así también es reflejo de la Trinidad.
VISIÓN CRISTIANA DE LA FAMILIA,
DEBE ESTAR
IMPREGNANDO LA CATEQUESIS A LOS NIÑOS
Y A SUS PADRES
PROPIEDADES
|
TRINIDAD
|
IGLESIA
|
FAMILIA
|
UNIDAD
|
Un solo
Dios-Trino
|
Iglesia de
Jesucristo. “Que todos sean uno”
Una sola fe, un
solo
Bautismo… (Ef 4, 5)
|
Una sola familia,
por el amor matrimonial
(Mt 19, 5)
|
MULTIPLICIDAD
|
Tres personas
|
Multiplicidad de dones y carismas
|
Familia, varios individuos
|
DIVERSIDAD
|
Padre, Hijo, Espíritu S.
Tres personas
distintas
|
Diversidad de
ministerios, gracias, dones, carismas.
(1° cor 12, 28 –
31)
|
Géneros,
caracteres diversos….
|
ORDEN
|
Padre-Creador; Hijo-Redentor; Espíritu Santo-Santificador.
|
Jerarquía
(Ef 4, 11- 12)
|
Paternidad, Maternidad, Filiación; la sociedad exige un orden. (insustituible e inalienable)
|
COMUNIÓN
|
Divinidad
|
Santidad. Espíritu Santo
|
El amor, Conyugal, filial, fraternal.
|
VIDA
|
Creación, Salvación y Santificación.
|
Crecimiento personal, comunitario, en la santidad. Crisis, retos, desafíos…
|
La familia, santuario de la vida.
Dinámica –
familiar.
|
IDEAS COMPLEMENTARIAS AL TEMA:
Para los hijos:
¿Cómo hijo has
tenido la oportunidad de escoger a tus
Padres?
¿Cómo debo
sentirme por los Padres que tengo y me dieron la vida?
¿Los
considero como bendición dada por Dios?
¿Cómo debo tratar
a los Padres?
Para los padres:
¿Cómo padres han
tenido la oportunidad de elegir sus hijos/as?
¿Cómo debo
sentirme por los hijos/as que he concebido?
¿Los
considero como bendición dada por Dios?
¿Cómo debo tratar
a los hijos?
Consignas a resaltar, para el momento final del taller:
Los padres somos
los primeros responsables de la formación y educación en la Fe de nuestros
hijos.
Es fundamental el
acompañamiento permanente de los Padres en la catequesis de los hijos, antes y después.
La Catequesis recibida,
debe trascender.
La Oración en
familia fortalece la unión con Cristo.
Los Padres son el
ejemplo del amor, el respeto, la fe y la oración con su testimonio.
Compromisos personales:
Escribir en una
hoja bloc, cuál es el propósito como padres desde hoy en la familia.
Escribir en una
hoja bloc, cuál es su compromiso como hijo/a
en la familia.
REFLEXION CON EL MENSAJE DEL SANTO PAPA FRANCISCO
(Se sugiere esta reflexión, muy indicada y reciente. Bien sea por
escrito, audio o video)
Mensaje del papa
FRANCISCO, a las familias de Filipinas (enero 17 – 2015)
¡Quien como Dios¡
!!!Buenos días chicos, quiero compartir
con ustedes un mensaje de nuestro papa Francisco.
“Es posible que
me digan: santo Padre, yo quiero orar, pero tengo mucho
trabajo. Tengo que cuidar de mis hijos; además están las tareas del hogar;
estoy muy cansada incluso para dormir bien. Y seguramente es así, pero si no
oramos, no conoceremos la cosa más importante de todas: la voluntad de Dios
sobre nosotros. Y a pesar de toda nuestra actividad y ajetreo, sin la oración,
lograremos muy poco”.
El pontífice
subrayó luego que “descansar en la oración es especialmente importante para las
familias. Donde primero aprendemos a orar es en la familia.
Allí conseguimos
conocer a Dios, crecer como hombres y mujeres de fe, vernos como miembros de la
gran familia de Dios, la Iglesia. En la familia aprendemos a amar, a perdonar,
a ser generosos y abiertos, no cerrados y egoístas”.
De este modo,
prosiguió el Santo Padre, “aprendamos a ir más allá de nuestras propias
necesidades, para encontrar a los demás y compartir nuestras vidas con ellos.
Por eso es tan importante rezar en familia. Por eso las familias son tan importantes
en el plan de Dios sobre la Iglesia”.
BENDICIONES . SI TODAS LAS FAMILIAS NOS OCUPAMOS MAS DE PREPARAR BIEN EN EL AMOR DE CRISTO JESUS; A QUIENES VOY A ENTREGAR A UNA SOCIEDAD DIFERENTE TENDRIAMOS. GRACIAS A LOS QUE ENTREGAN SU TIEMPO Y SUS TALENTOS PARA LOS QUE TENEMOS LA NECESIDAD DEL AMOR DE DIOS EN NUESTRAS FAMILIAS.
ResponderBorrar